El nombre de la banda fue inspirado en la relación de Rojas con el departamento del Huila, cuyos constantes viajes de infancia lo llevaron a pasar largas temporadas en Gigante, pueblo donde se gestó la relación amorosa de sus padres, quienes lo contagiaron de la música colombiana y latinoamericana.
El hilo conductor de este concierto se entrelaza a través del concepto del juego de Rompecabezas relacionado con las letras de la música de Gigante, cuyo estilo de escritura deja un espacio libre para la interpretación y la imaginación. Esta apuesta discursiva se manifiesta con las animaciones (proyecciones de video) y el juego de luces que marcan los cambios de textura y dinámica del concierto, cuya música está llena de contrastes sonoros,
que van desde la intimidad de la guitarra acústica y una delicada línea melódica, hasta la explosión de sonidos propios del formato instrumental rock.
El repertorio incluye tres temas inéditos de la banda, los cuales, se publicarán en todas las plataformas de reproducción el día del evento y contiene, además de sus primeras publicaciones y algunos covers de sus artistas más influyentes, temas publicados durante los años 2022 y 2023.
Parte del repertorio musical incluye:
- Trama de Dioses: Un bambuco que se entrelaza con gestos melódicos del pacífico colombiano, cuyo texto describe la historia de un romance sin final.
- Bienvenido a la Muerte: Un joropo dentro de un ambiente rockero que habla de manera simbólica sobre las diversas despedidas que depara el destino.
- Holograma: Una especie de bolero con tintes de blues norteamericano, y su texto está inspirado en la historia de un enamorado que se acerca a su anhelado amor a través de imágenes que encuentra en las redes sociales.
- La Noche: Un tema “funkero” que toca el tema de un amor furtivo que se gesta en una fiesta bogotana.
- Tonada de la Luna Llena: Canción compuesta por el cantautor venezolano Simón Díaz.
- Hipercandombe: Escrita por la banda argentina La Máquina para Hacer Pájaros.
Datos del evento
Fecha: 24 de noviembre de 2023.
Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero.
Boletería: Tendremos preventa de la boletería a 35.000 COP. La entrada general tendrá un costo de 45.000 COP con un descuento especial para toda la comunidad konradista, donde se dispondrán de 20 cupos a 10.000 COP.
Consigue tus entradas aquí.
Reseña del artista
Gigante es una banda de rock, folk y fusión liderada por César Rojas, guitarrista clásico y eléctrico, de una trayectoria musical de más de 20 años como solista en Italia, Cuba, Canadá y Colombia y guitarrista de las 1.280 almas, quien decide crear Gigante en 2019, enfocado en la producción de sus propias composiciones.
La trayectoria de Gigante incluye diversas publicaciones y conciertos en diversos escenarios, como el Aula Múltiple de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana, el teatro Acto Latino, el Festival Rock Bajo la Séptima 2022, la Casa Valhalla, el Teatro Ditirambo, Smoking Molly, La Hamburguesería, entre otros.
Han realizado colaboraciones con artistas como Nicolás Ospina, Gina Savino, Pedro Acosta, Camilo Bartelsman y Laura Otero. Sus influencias más prominentes son las de artistas como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati y la música tradicional andina colombiana.