Parece que fue ayer cuando este grupo de mujeres de distintas disciplinas reunidas por un proyecto musical diferente y muy tentador debutamos en Bogotá: ese día aún permanece en la memoria de todos: el público y nosotras. Durante estos 5 años hemos revelado el valor de la música en nuestras vidas, hemos vivido experiencias memorables y junto con el público hemos descubierto nuestras voces.
Este día cantaremos los arreglos más reconocidos por nuestros seguidores, aquellos de letras pegajosas y presentaremos novedades que estamos ansiosas por llevar a escena.
Nos vemos en el gran concierto de 5 años.
Datos del evento
Fecha: 21 de octubre de 2023.
Hora: Tendremos 2 funciones, a las 5:00 p. m. y 8:00 p. m.
Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero.
Boletería: El precio para el público en general es de 50.000 COP. Tendremos preventa con valor de 45.000 COP desde el 1 hasta el 20 de septiembre de 2023. Para la comunidad konradista se dispondrán 20 boletas a 10.000 COP.
Código pulep: HTK926.
Reseña del artista
Clúster Ensamble Vocal, es un grupo multidisciplinar que se crea en febrero de 2018; es un grupo vocal instrumental, integrado por un conjunto de
mujeres que en su cotidiano se desempeñan en ramas como la actuación, la administración, la contabilidad, el trabajo social, la producción audiovisual y
la educación; donde encuentran en el canto y en el encuentro con la música, un medio de expresión artística, que complementa su desarrollo como personas y profesionales.
Clúster, tiene como objetivo la formación de público que aprecie y se acerque a la música coral, a través de la interpretación de la música colombiana, folclórica universal y géneros más cercanos a todas las edades, como el pop, rock, balada, tropical y muchos más, guardando la forma, textura y estilo de las agrupaciones vocales tradicionales, con la creación de versiones originales, combinándola con los sonidos actuales, sin necesidad de amplificación electrónica y así mismo, se logre derrumbar el mito “de la música vocal tradicional, como sinónimo de música aburrida,
música para la élite o música exclusivas de las iglesias”.
Clúster ha participado en Conciertos en el Teatro R101, en VIII Encuentro de coros de La Universidad de La Salle, La Salle En… Canta; en el IV Encuentro de “Las Tablas Al Barrio” Organizado por el Colectivo Suyay, en la Cátedra abierta una sesión de Bogotanólogos, un evento de Jóvenes Investigadores por Bogotá, así como, una exposición anual de los mejores trabajos, todos estos eventos con el apoyo y en las instalaciones del Archivo Distrital: Como sonaba y como suena Bogotá; en el jardín Botánico en las franjas del Jardín de Noche, en el concierto de fin de año en el Teatro La casa del Silencio en diciembre de 2019, en Festival Internacional de Coros Un Mar de Voces 2020 en Puerto Colombia, 5ta Versión de Ibafest 2021 y 2022, y en el 10 Festival de Coros CoralCun en Cancún - México 2022.
Linda Vanessa Rodríguez Parra, directora y arreglista.
Comenzó sus estudios Musicales a nivel profesional en el año 2000, realizó estudios de arreglos musicales, Jazz y Dirección Coral. Ha participado en diferentes talleres de Dirección Coral y Canto realizados por el Instituto de Cultura de Bogotá y por la Corporación Coral y Orquestal de
Colombia, bajo la tutoría de maestros colombianos, cubanos y venezolanos; además de participar en diferentes giras a nivel nacional e Internacional con los diferentes coros que ha dirigido, dónde se destacan las giras a: Venezuela en los años 2003 al 2005, Ecuador 2005, China 2006, Medellín 2007, Cali y Santa Marta 2008, Europa 2011 y Argentina 2014.
Tallerista de Dirección Coral Infantil y juvenil, y pedagogía vocal, dentro del PNMC desde el año 2010 – 2013 en Barranquilla, Neiva, Ibagué y Florencia. Organizadora y Directora de Producción del Festival de Coros de Bogotá desde el 2005 hasta 2013, Organizadora, Directora de Producción de Festival y Coordinadora de los montajes sinfónico Corales Paracoros del Festival Internacional América Cantat 7 Colombia en el 2013.
Fue directora y Arreglista del Ensamble Vocal Nunda, directora asistente de del Coro Juvenil La Escala y Coro Vivace, directora del Coro del Colegio del Rosario de Santo Domingo, del Coro de médicos de La Fundación Santa Fe, del Coro del Colegio Gimnasio Campestre, Asesora del Grupo Folclórico Femenino Las Guarichas Princesas Muiscas y profesora de Canto del Grupo de Teatro Meridiano 74.
Actualmente, es directora y arreglista de Clúster Ensamble Vocal, profesora de técnica vocal y directora del Coro en la Universidad de La Salle, gestora pedagógica en el proyecto “Tocar y Luchar, capítulo Colombia” Liderado por CAFAM y directora del grupo musical Donaire.