“Colombia Orquesta” es una agrupación musical basada en el formato típico colombiano de Bandolas, Tiples, Guitarras, Bajo, Percusión y Voz con la participación asidua de solistas invitados tanto instrumentales como vocales.
Sus integrantes han sido partícipes de los más renombrados conjuntos musicales colombianos como: Estudiantina Bochica, Orquesta Típica Colombiana, Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, Sexteto de Cámara Colombiano, Estudiantina Colombia, entre otras.
La visión de la Orquesta está enfocada en dar cabida a la interpretación de todo tipo de músicas típicas nacionales y extranjeras en diferentes versiones orquestales, dándole prioridad nuestros ritmos típicos colombianos.
Su director, Carlos Renán González Ojeda, tiene una amplia experiencia en la interpretación, difusión, grabación y gestión de la música andina colombiana, siendo integrante de varios de los grupos mencionados anteriormente. También ha sido en varias oportunidades jurado de diferentes concursos nacionales y actualmente se desempeña como miembro del Comité Técnico de Funmúsica en el Concurso Nacional Mono Núñez. Compañero permanente de grandes maestros como Jaime Llano González, Ruth Marulanda, Julio Roberto Gutiérrez y Fernando León.
Para este concierto de música tropical, las versiones instrumentales, en su mayoría, han sido realizadas por el maestro Mauricio Parra quién es bandolista de la agrupación y además es intérprete de la trompeta.
“Colombia Orquesta” está conformada por 5 Bandolas, 3 Tiples, 2 Guitarras, 1 Bajo, 3 Percusionistas y 2 Solistas Vocales.
- Fecha de Apertura de la Convocatoria:
19 de noviembre a las 5:00 p.m.
- Lugar:
Auditorio Sonia Fajardo Forero.
- Público al que va dirigido:
Comunidad Konradista y público mixto.
- Tipo de entrada:
Boletería paga en taquilla o convenios.
- Tarifas:
Comunidad Konradista: $10.000 COP.
Preventa hasta 16 de noviembre: $25.000 COP.
Boletería general: $30.000 COP.
- Artistas invitados:
Juanita Granados.
Saúl Chacón.
- Código Pulep:
LZB797.
Programación del Concierto
1. Lluvia con Nieve | Pachanga | Mon Rivera |
2. Amargo y Dulce | Cumbia | Enrique Negrete |
3. Llorarás | Salsa | Oscar D' León |
4. Imágenes | Bolero | Frank Domínguez |
5. Fantasia Nocturna | Cumbia | Adolfo Echeverría |
6. El Negrito del Batey | Merengue | Medardo Guzmán |
Intermedio | ||
7. Cariñito | Cumbia | Angel A. Rosado |
8. Colombia Tierra Querida | Porro | Lucho Bermúdez |
9. Las Caleñas son Como Las Flores | Salsa | Arturo J. Ospina |
10. Preciosa | Bolero-Son | Rafael Hernández |
11. El Preso | Salsa | Álvaro Velásquez |
12. Traicionera | Cumbia | Manuel Mantilla |
Versiones Instrumentales:
- Mauricio Parra: Temas 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
- Carlos Renán González: Temas 4 y 5.
Integrantes
- Bandolas:
Mauricio Parra, Samuel Fierro, Leonardo Garzón, Luis Eduardo Bernal y Mauricio Pinzón.
- Triples:
Óscar Amador, Jaime Barbosa y Luis Javier Gómez.
- Guitarras:
César Julio Martínez y Daniel Torres.
- Percusión:
Tania Mojíca, Juan Gabriel Moya y Manuel Toño Hernández.
- Bajo:
Nicolás Zamora.
- Voces:
Juanita Granados.
Saúl Chacón.
- Director:
Carlos Renán González Ojeda.
Información de Contacto:
- Carlos Renán González Ojeda, Director. Celular: 3112876077.
- Correo electrónico: colombiaorquesta@gmail.com
- Página Web: www.colombiaorquesta.com