Usted está en: Inicio / Eventos siguientes / Proyección Cine Colombiano en Octubre

Not_proyeccion_cine_colombiano

 

Con cuatro nuevas funciones, dos de ellas haciendo su estreno a nivel nacional, el Auditorio Sonia Fajardo Forero abre sus puertas para que la Comunidad Konradista y público general disfrute de las propuestas del cine que ofrece nuestro país.

 

Distanciamiento Social

(Estreno nacional) 

 

Cine colombiano 1

 

Director: Cristian Otálora G. 

Año: 2021. 

Duración: 73 minutos. 

Género: Documental Social. 

 

 

Sinopsis:

Una mirada subjetiva al mundo de la pandemia atravesado por la distancia, donde se revela el actual sistema económico, médico, político y las contradicciones sociales de un país en “democracia” que debe enfrentar la pandemia del COVID-19, dejando en evidencia la indiferencia del estado colombiano con su pueblo, donde la pobreza, la migración, el desempleo, los asesinatos de líderes y los falsos positivos son constantes abusos gubernamentales.

Desde un punto de vista autoral e intimista, el director cuenta su historia, la de su familia y la lamentable situación actual de su país, utilizando el concepto de "Distancia", que nos remite a la cuarentena y al aislamiento social. Estos conceptos son abordados desde su significado más literal y técnico, pero adquieren mayor significación a medida que avanza la pieza, explorando el término desde otros puntos de vista que siguen vinculados a la pandemia. 

 

Fechas de las Funciones:

  • Miércoles 5 de octubre a las 6:30 p.m.
  • Viernes 7 de octubre a las 4:00 p.m.

 

Lugar:

  • Auditorio Sonia Fajardo Forero

 


 

Gallo de Pelea

 

Gallo_pelea_proyeccion_cine_colombiano

 

 

Director: Harold De Vasten. 

Productor: Gloria Saavedra Castaño. 

Género: Ficción

Duración: 103 minutos.

Año: 2022. 

Elenco: Gilberto Obando, Héctor Paredes y Héctor Mejía.

 

 

Sinopsis: 

A raíz del extraño asesinato de su hijo y después de afrontar muchos años en soledad desde el fallecimiento de su esposa, Gilberto, un humilde y silencioso cultivador, decide ponerle cara a su destino, inspirado por la valentía de un gallo de pelea que misteriosamente aparece en su vida. 

 

Fechas de las Funciones:

  • Viernes 7 de octubre a las 6:30 p.m.
  • Jueves 20 de octubre a las 4:00 p.m.
  • Viernes 21 de octubre 6:30 p.m.

 

Lugar:

  • Auditorio Sonia Fajardo Forero

 


 

Nijolė, La Huella de la Existencia

 

Nijole_proyeccion_cine_colombiano

 

Director: Sandro Bozzolo.

Productor: Adriana Bernal Martínez.

Género: Documental Biográfico.

Duración: 80 minutos.

Año: 2022.

Elenco: Nijolė Sivickas y Antanas Mockus.

 

Sinopsis:

Nijolė Šivickas es una artista lituana, que en 1950 emigró a Colombia gracias a una visa especial concedida a intelectuales y artistas lituanos que al final de la Segunda Guerra Mundial se encontraban oprimidos por el dominio Soviético. En su patria adoptiva, Nijolė siguió en la búsqueda del sentido último de su acción artística, incluso después de la muerte de Alfonsas; su esposo.

La mayoría de los colombianos la reconoce, sobre todo por su excentricidad en la época en que su hijo, Antanas Mockus, filósofo y matemático, se volvió alcalde de Bogotá, a través de una campaña electoral basada en el uso masivo del arte y de la pedagogía.

Sin embargo, el personaje público de Antanas contrasta con el silencio que se respira entre las paredes de su casa materna. Allí, Antanas no habla castellano sino lituano, respondiendo a las dudas planteadas por su madre Nijolė.

A sus 92 años, Nijolė Šivickas es una mujer inquieta que pasa su tiempo en el silencio del taller, experimentando y meditando, planeando y olvidando. Sale de casa muy raramente y desde hace años rechaza cualquier oportunidad de exponer su obra en galerías y muestras, considerando “complicada” su relación con el mundo del arte.

Esta rutina es interrumpida por la necesidad de responder a las varias preguntas que, a lo largo de los años, han quedado sin respuesta. Empujados por la oportunidad de presentar, por primera vez frente a una audiencia, el trabajo inédito “Works and Reflexions 1972-1980”, Nijolė y Antanas emprenden un viaje hacia sus orígenes. Entre países bálticos y el espacio íntimo de la casa-taller en Bogotá, una madre y un hijo caminan de la mano interrogándose qué debería ser recordado, y qué es mejor dejar en el olvido. 

 

Fechas de las Funciones:

  • Miércoles 19 de octubre a las 6:30 p.m.
  • Jueves 20 de octubre a las 6:30 p.m.
  • Viernes 21 de octubre a las 4:00 p.m.

 

Lugar:

  • Auditorio Sonia Fajardo Forero

 


 

Hicimos una Película 

(Estreno nacional 27 de octubre)

 

Hicimos_pelicula_proyeccion_cine_colombiano

 

Director: Miguel Urrutia.

Productor: Iván Acosta R.

Género: Documental Ficcionado.

Duración: 83 minutos.

Año: 2022.

Elenco: Participantes en los 15 municipios. 

 

Sinopsis:

Por dos años y con 500 participantes, realizamos una serie de talleres de formación audiovisual en 15 municipios del Valle de Cauca en Colombia. Consistía en hacer un cortometraje en tres días y transmitir el proceso en vivo y en directo por redes sociales; el resultado fue un nuevo modelo pedagógico que terminó inspirando a más de 20 colectivos en las regiones. Todo esto; la experiencia, anécdotas, cortometrajes, detrás de cámaras, producción, lecciones de cine, historias… todo está resumido en el documental cinematográfico “Hicimos una película”.   

 

Fechas de las Funciones:

  • Jueves 27 de octubre a las 4:00 p.m. y 6:30 p.m.
  • Viernes 28 de octubre a las 4:00 p.m. y 6:30 p.m.

 

Lugar:

  • Auditorio Sonia Fajardo Forero

 

Publicado por Fundación Universitaria Konrad Lorenz El día 10/19/2022

Entérate de nuestros próximos eventos